El choque
Cortometraje Finalista Centros Educativos II FICNOVA 2014.
FICNOVA reconoce en la película el esfuerzo para mostrar desde los ojos de un niño cómo hacer para aprender a resistir la violencia.
Películas libres o con permisos de proyección en actos gratuitos, cedidos por los autores en colaboración con FICNOVA, como ejemplos inspiradores para ayudar a desarrollar la cultura de la no-violencia.
Para obtener más información de como acceder a la videoteca <<pulsa aquí>>
Se puede consultar el listado completo de películas finalistas y galardonadas de todas las Ediciones FICNOVA en el siguiente botón:
Listado completo galardonados y finalistas
Cortometraje Finalista de Centros Educativos II FICNOVA 2014.
FICNOVA reconoce en el el corto el esfuerzo desde las aulas por desarrollar una actitud noviolenta.
Cortometraje Finalista II FICNOVA 2014.
FICNOVA reconoce en la película el esfuerzo para mostrar la ridiculez que supone ver nuestra diversidad en el mundo, sin reconocer la maravillosa conexión con la diversidad de los demás.
Cortometraje Finalista II FICNOVA 2014.
FICNOVA reconoce en la película el esfuerzo para mostrar algunos de los mitos que conforman nuestras «realidades».
Cortometraje Finalista II FICNOVA 2014.
FICNOVA reconoce en la película el esfuerzo para trasladar una mirada integradora sobre todas las personas. Comprender las diferencias y dificultades de cada una es también comprendernos.
Cortometraje Finalista II FICNOVA 2014.
FICNOVA reconoce en la película el esfuerzo para mostrar las raíces del trato discriminatorio hacia la mujer en las tradiciones más arraigas de los pueblos. Así se considera legal la poligamia de hombres sobre mujeres, no a la inversa. Luego no es la poligamia lo que se normaliza sino el trato posesivo cosificador sobre la mujer.
Largometraje galardonado II FICNOVA 2014.
El día 21 de diciembre de 2012 podía sobrevenir una crisis, algunas interpretaciones del calendario maya hablaban del fin del mundo y otros simplemente de un cambio de era, un cambio planetario debido a una nueva alineación cósmica que ocurre cada 26.000 años. Ese día tan especial, se congregaron indígenas de varios países en la Isla del Sol.
Cortometraje galardonado en el II FICNOVA 2014.
El documental propone un análisis de la situación actual de la mujer en Guatemala, así como la tenaz tarea de muchas personas que día a día trabajan por mejorar las condiciones de vida de millones de mujeres y sus familias.