La semilla de la esperanza
Cortometraje Finalista del 6 FICNOVA 2022
Ejemplo de educación en a no-violencia ayudando a que se puedan romper los prejuicios, poniéndose en el lugar de los otros.
Películas libres o con permisos de proyección en actos gratuitos, cedidos por los autores en colaboración con FICNOVA, como ejemplos inspiradores para ayudar a desarrollar la cultura de la no-violencia.
Para obtener más información de como acceder a la videoteca <<pulsa aquí>>
Se puede consultar el listado completo de películas finalistas y galardonadas de todas las Ediciones FICNOVA en el siguiente botón:
Listado completo galardonados y finalistas
Cortometraje Finalista del 6 FICNOVA 2022
Ejemplo de educación en a no-violencia ayudando a que se puedan romper los prejuicios, poniéndose en el lugar de los otros.
Largometraje Finalista 6 FICNOVA 2022.
FICNOVA rescata en la película la denuncia de manipulación de los medios de comunicación atendiendo a intereses económicos de empresas y la respuesta valiente de medios alternativos como salida de un modelo corrupto que se replica en numerosos países.
Corto Finalista Sección Centros de Enseñanza 6 FICNOVA 2022
FICNOVA reconoce en la película el esfuerzo para mostrar la grandeza del ser humano aprendiendo a ver más allá de la apariencia.
Mediometraje Finalista 6 FICNOVA 2022
FICNOVA reconoce el esfuerzo por seguir denunciando los intereses hipócritas que defiende Europa y USA en el conflicto del Sahara, impidiendo la libre determinación de un pueblo.
Cortometraje Galardonado Sec. Centros de Enseñanza 5 FICNOVA 2020.
FICNOVA reconoce en la película el esfuerzo por mostrar cómo, en un mundo dividido por fronteras, donde las mercancías tienen libertad de movimiento pero las personas no, la amistad de dos niños es más fuerte que las condiciones impuestas por los gobiernos.
Cortometraje Documental Galardonado 5 FICNOVA 2020.
Desde nuestro Muxu´x conecta con los sentimientos afectivos hacia los demás en el trabajo para la superación de la discriminación y la violencia de los más desfavorecidos: la mujer y los pueblos indígenas en Guatemala.
Mediometraje galardonado en el 5 FICNOVA 2020.
FICNOVA reconoce en la película el esfuerzo para mostrar uno de los temas que consideramos más importantes para desarmar la violencia física y económica a nivel mundial: poner al descubierto cómo se tejen las relaciones de imposición desde la industria armamentista.
Largometraje Galardonado 5 FICNOVA 2020.
FICNOVA reconoce en la película un efecto demostración del alcance de las acciones válidas que ponemos en marcha. Acciones solidarias que acaban en otros, que sentimos con un profundo registro de coherencia y unidad interna al hacerlas, y que repetiríamos una y mil veces.
Esas acciones que a veces parecen pequeñas pueden llegar a salvar vidas, como en este caso.
Corto Ficción Galardonado 5 FICNOVA 2020.
FICNOVA destaca la solución que aporta la obra, incluso en la vida cotidiana, como respuesta hacia las personas que quieren destruir la convivencia. En Tariq además se apela en algunos momentos a la parte mística y la profundidad humana para dar esta respuesta, planteando dos direcciones a elegir en la dirección de la vida: oscurecida o luminosa.
Cortometraje Galardonado Sección Escuelas de Cine 5 FICNOVA 2020.
En FICNOVA elegimos esta película porque nos muestra la historia de una mujer que luchó contra la discriminación y a favor de los derechos de las mujeres y la posterior violencia de la dictadura militar de Argentina de la que además ella fue víctima.
Las respuestas aquí presentadas son todas de acciones no violentas que involucran a un gran grupo de personas de una sociedad, ….
Largometraje Finalista V FICNOVA 2020.
FICNOVA reconoce en la película el esfuerzo para presentar, mediante potentes testimonios, el tema del sufrimiento personal y los condicionantes sociales en torno a la identidad de género, dentro de la actual sistema patriarcal. Una oportunidad para descubrir otras formas de violencia, como la violencia psicologica y moral, con las que convivimos y necesitamos dejar de normalizar.