NOVIOLENCIA: DEL YO AL NOSOTROS


NOVIOLENCIA: DEL YO AL NOSOTROS
Con este lema iniciamos la preparación del 8º Festival Internacional de Cine de la Noviolencia Activa, FICNOVA, que celebraremos en la semana del 2 de octubre de 2026.
Como en las anteriores ediciones, lanzamos una señal de noviolencia activa para busscar ejemplos de esta sensibilidad transformadora por todo el mundo.
Vivimos continuos cambios en todas partes que generan una gran inestabilidad en nuestras vidas. La pérdida de referencias puede confundirnos y llevarnos a caminar en una dirección no querida, o puede llevarnos a buscar otras referencias más profundas en nosotros que nos fortalezcan. Tal vez en esa búsqueda lleguemos a la noviolencia como referencia firme a la que aferrarnos para no ser arrastrados por las tendencias del momento.
Nos encontramos en una encrucijada, en la que advertimos dos direcciones opuestas en el mundo y en nosotros mismos: Por un lado, en un planeta por fin conectado empieza a aflorar una sensibilidad de un “nosotros universal” en muchas personas, un salto de conciencia que abre un futuro posible esperanzador. Pero por otro lado los “yo” individuales y los “yo” grupales (bandos) luchan descarnadamente para imponerse los unos sobre los demás mediante todo tipo de violencia. Una dirección nos lleva a humanizar, a reconocernos y reconocer a todos los demás y cuidar el mundo, frente a otra que nos divide, desconecta y deshumaniza al quedar obnubilados por los deseos particulares.
En cada nueva edición del FICNOVA reconocemos ejemplos valiosos por todo el mundo de seres humanos que se movilizan para superar el dolor y el sufrimiento en sí mismos y en los demás, desde una conexión afectiva, sentida sin estridencias, desde la cercanía de los más próximos hasta donde llegan sus posibilidades de transformación.
También denunciamos los malos ejemplos protagonizados por individuos y grupos con poder económico, indiferentes al dolor de otros, desconectados e insensibles, en un proceso creciente de deshumanización, de desintegración interna; capaces de contemplar el asesinato, el chantaje, la apropiación y la destrucción de las vidas y de todo lo que puedan tener los demás, como “daños colaterales” en aras del logro de sus “grandes objetivos”.
Advertimos en nosotros una señal de alarma interna de esa dirección deshumanizante, un aviso de peligro de que algo vital se está perdiendo, cuando no se puede sentir el dolor y el sufrimiento de los demás.
Desde este pequeño festival de cine de la noviolencia activa, inspirado en el Humanismo Universalista, hacemos un llamamiento para poder darnos un momento de silencio. Un momento para abrirnos a descubrir nuevos espacios internos que nos conectan con los demás.
Con las producciones que reunamos en esta edición, invitaremos nuevamente al intercambio de experiencia enriquecedora, que nos permita la construcción de puentes y la reconciliación entre hermanos, distanciados por circunstancias que se escaparon a su control, pero que se encuentran de nuevo desde un suave afecto y una suave alegría.
Sí, creemos que el futuro del ser humano apunta desde la cooperación en la dirección del “nosotros” porque mucha gente ya trabaja en ese sentido. Así que seguramente en esta nueva edición vamos a tener mucho trabajo para reconocer tantos buenos ejemplos que nos llegarán desde todo el planeta.
El plazo de inscripción de películas del 8 FICNOVA 2026 se inicia el 4 de mayo y termina el 1 de agosto de 2025.
Toda la información y las bases de participación la tendremos disponible en: https://festivalcinenoviolenia.org
Equipo de organización FICNOVA