Películas FINALISTAS en el 6º FICNOVA 2022
Estas son las películas FINALISTAS seleccionadas por el equipo internacional del 6ª Festival Internacional de Cine de la Noviolencia Activa 2022, en sus cuatro secciones.
Reconocemos en esta edición 20 películas finalistas de 13 países como algunos buenos ejemplos de la fuerza de la no-violencia que crece y está transformando el mundo.
Muchas gracias a todos y enhorabuena a los finalistas.
SECCIÓN CENTROS DE ENSEÑANZA
Ojalá mañana no haya clase
Destiny Osarumwense
12Nubes y la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz
2015 – España – 4 min
El videoclip refleja las vivencias y las emociones de lxs diferentes protagonistas del acoso escolar, cantado y contado por los propios jóvenes.
Nuestra propia economía
Mauro Altschuler
2020 – Argentina – 2 min
¿Será posible construir entre nosotros, y en nuestro propio beneficio, una economía más social y solidaria?
Humanize
Susana Freitas, Rui Duque
2020 – Portugal – 3 min
El ser humano tiene Derechos Fundamentales, establecidos para que todos tengan una vida digna y pacífica. Recordar estos derechos es fundamental para ponerlos en práctica.
Señales
Montse Vázquez Martín, Michel Augusto Ambrosio
2019 – España – 5 min
Las señales están delante de nosotros pero no siempre las vemos
We all belong
Mohamed Larbi Bourourou
2020 – Argelia – 4 min
Un chico con el síndrome de Richer Collins se siente frustrado y pesimista sobre la vida y contempla el suicidio.
SECCIÓN GENERAL CORTOMETRAJES
Güido Simonetti
2019 – Argentina – 12 min
Una entrañable historia en la que personas de distintas clases sociales se encuentran en una entrevista de trabajo colectiva. Mostrar los valores que tiene el otro candidato hará que puedan ser contratados o no.
Armonías para después de una guerra
Pablo Tosco, Migue Roth
2019 – Argentina, España, Siria – 25 min
La música no termina con la guerra, pero ayuda a exorcizarla. El Kurdistán sirio quedó destruido a causa de largos años de guerra; sobre aquellas ruinas, sin embargo, músicos, poetas, profesores y decenas de chicos vuelven a tocar instrumentos que reemplazan los ruidos lacerantes de la violencia.
Dos ríos. Cacao y libertad
Fellipe Abreu, Patricia Moll
2021 – Brasil – 10 min
Los pobladores del asentamiento Dois Riachões vivían en una situación análoga a la de la esclavitud, pero hoy lograron conquistar la tierra y su libertad a través de la producción de cacao.
La semilla de la esperanza
Nando Morra
2021 – Italia – 17 min
La semilla de la esperanza es un cortometraje que tiene como protagonistas a Tancredi, un profesor sustituto de literatura, y a tres chicos de sexto curso, los italianos Samuele, Marco y el sirio Nasser. Nasser llegó a Italia cinco años antes con su madre, tras una agitada travesía por el Mediterráneo.
MOOSTRO
Sergio Beltrán
2021 – Chile – 14 min
Vita, de 7 años, escucha extraños ruidos en el entretecho que despiertan su curiosidad. Debido a su insistencia su madre sube a revisar.
SECCIÓN GENERAL MEDIOMETRAJES
Barcelona – Ciudad de acogida
Christin Schuchardt
2021- Alemania, España – 55 min
La imagen de Barcelona se caracteriza por una vida turística cosmopolita, procesos de gentrificación a largo plazo y perspectivas políticas progresistas, como por ejemplo para la acogida de refugiados e inmigrantes.
Levántate
Ursula Robles Heredia
2020- México – 40 min
La violencia vista desde los ojos del arte. Un documental que comparte la visión de varios artistas independientes ante la violencia en la que se ha visto envuelto México.
Life is Waiting: Referendum and Resistance in Western Sahara
Iara Lee
2015- Sahara Occidental – 58 min
Cuatro décadas después de que la salida de los gobernantes españoles prometiera a su pueblo la libertad, el Sáhara Occidental sigue siendo la última colonia de África.
Remedy
Jakub Šipoš
2021- Eslovakia – 39 min
La historia de un grupo de jóvenes que viajan en barco desde las Islas Canarias hasta el sur de Senegal para llevar filtros de agua sencillos a la zona de Casamance.
Crimen de solidaridad. Las fronteras de la democracia
Nicolás Braguinsky Cascini y Juan Pablo Aris Escarcena
2021- España – 55 min
Es un documental que sensibiliza sobre las políticas sistemáticas de violación de los derechos humanos contra los migrantes y todas las personas que han sido solidarias con ellos.
SECCIÓN GENERAL LARGOMETRAJES
Nuestra bandera jamás sera roja
Pablo López Guelli
2019 – Brasil- 72 min
Muestra la lucha de los periodistas independientes en Brasil para romper el bloqueo impuesto por 6 familias que dominan el sistema de información del país.
Graine
Ouedraogo Alimata
2021 – Burkina Faso- 93 min
Sybia, una arquitecta de cuarenta años de Uagadugú, lleva años intentando tener un hijo con su marido, un rico empresario burkinés, pero en vano.
En deuda con todas las mujeres
María Lobo, Roi Guitián
2019 -España- 60 min
El aborto en El Salvador está penado con 20-40 años de prisión. En deuda con todas las mujeres quiere dar voz a aquellas mujeres que sufren y luchan por cambiar una de las leyes más restrictivas del mundo en materia de derechos sexuales y reproductivos.
La vuelta al campo
Juan Pablo Leporé
2020 – Argentina- 73 min
En un contexto neoliberal marcado por la pobreza y la exclusión, la redistribución de la tierra junto con la producción de alimentos se vuelven parte del retorno al campo.
Otra condena
Juan Manuel Repetto
2020 – Argentina- 74 min
Sebastián, deberá cumplir una condena por los delitos que cometió cuando era menor de edad. Cuando lo trasladan al lugar de reclusión, descubre que es un lugar muy diferente al sistema penitenciario tradicional. Aquí no hay armas, rejas ni celdas. Las puertas siguen abiertas y las autoridades son docentes, trabajadoras sociales y psicólogas.