NOVIOLENCIA frente a la violencia física
Acercarse a la noviolencia, profundizar y fortalecerla desde la experiencia, puede ser un proceso largo, que requiere mucha comprensión, muchas
Leer másAcercarse a la noviolencia, profundizar y fortalecerla desde la experiencia, puede ser un proceso largo, que requiere mucha comprensión, muchas
Leer másConvocatoria del 4 FICNOVA 2018.
Leer másEl 8 de octubre celebramos una jornada de intercambio sobre noviolencia y reconciliación, continuando con los actos de presentación del
Leer másEl viernes 7 de octubre, en el auditorio de la Universidad de Educación a Distancia (UNED) de su Centro Asociado
Leer másPelículas galardonadas en la 3º edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LA NOVIOLENCIA ACTIVA 2016 bienal Entre los finalistas,
Leer másLargometraje Mención de Honor del III FICNOVA 2016.
Un documental que ofrece un gran aporte que ayudará a tomar conciencia sobre los mecanismos de la violencia y la venganza en nosotros y en la sociedad, permitiendo despegarnos de ellos.
Mediometraje galardonado en el III FICNOVA 2016.
Efecto demostración de la fuerza de la noviolencia para la apertura de un proceso de reconciliación y de encuentro desde la diversidad religiosa y cultural, tras el desastre de la guerra, canalizado a través de la música, el arte y la comunicación. (FICNOVA)
Cortometraje Galardonado Centros de Enseñanza III FICNOVA 2016.
Una película que muestra la superación de barreras incluso en una cárcel, cuestionando la propia idea de justicia del momento actual, que atiende básicamente a infringir al reo un castigo ejemplar, «proporcional» al daño causado, en lugar de favorecer la reparación y la construcción en una nueva dirección que posibilite la reconciliación a la persona.
Películas galardonadas en la 3º edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LA NOVIOLENCIA ACTIVA 2016 bienal Entre los finalistas,
Leer másCortometraje galardonado III FICNOVA 2016.
El acercamiento al “extraño” conociendo sus culturas, permiten el enriquecimiento mutuo. La cultura occidental asfixiada en su individualismo tiene mucho que aprender, sobre todo en la experiencia del vínculo hacía otros, más allá de las creencias personales.