Author: Pepa BO

VIDEO LIBRARY

Salveger (en)

Cortometraje Finalista V FICNOVA 2020.
FICNOVA reconoce en la película el esfuerzo para mostrar las raíces de las migraciones actuales y de los desplazamientos forzados de miles de personas en todo el mundo para conseguir una vida mejor. En ese contexto en occidente se nos plantea que trabajemos para recibir, y ejercitamos frecuentemente esa válvula, pero no se contempla la necesidad de ejercitar la válvula del dar, de compartir, como metafóricamente se contempla en la película.

Read more
VIDEO LIBRARY

Tournées (En)

Cortometraje ficción Finalista V FICNOVA 2020.
FICNOVA reconoce en la película el esfuerzo para mostrar las consecuencias de una violencia económica que sepulta las vidas de miles de personas. Unos hechos conocidos y admitidos por los estados y los intereses de las grandes compañías, pero que nosotros necesitamos denunciar y dejar de normalizar.

Read more
VIDEO LIBRARY

The war starts here

Largometraje Finalista V FICNOVA 2020.
FICNOVA reconoce en la película el esfuerzo para presentar un efecto demostración de una acción noviolenta de rebelión frente a la monstruosidad del negocio de las guerras, que puede desencadenar todo un proceso de cambio. Un trabajo sostenido y organizado además puede ayudar a extenderse por todo el mundo.

Read more
VIDEO LIBRARY

Cachada (En)

Largometraje Finalista V FICNOVA 2020.
FICNOVA reconoce en la película un ejemplo valioso que va más allá de la liberación experimentada por las protagonistas tras el proceso catártico en la obra, ya que nos muestra cómo contar con una oportunidad (una cachada) para tomar conciencia de nuestras potencialidades nos ayuda a despejar el futuro, no solo a ellas mismas, sino que su ejemplo viaja por todo el mundo.
Poco a poco la noviolencia nos ha de acercar no solo a que contemos con igualdad de derechos, sino con igualdad de oportunidades.

Read more
VIDEO LIBRARY

Mum

Cortometraje Finalista V FICNOVA 2020.
FICNOVA reconoce en la película el esfuerzo para denunciar la normalización de la violencia al dejar apartados a los pueblos y a los seres humanos. Acercarnos a la cotidianidad de la vida del otro y sentir su humanidad es necesario no solo para el otro, también para no perder nuestra propia humanidad.

Read more